Continuando con mi viaje de fin de año a Soria, la tierra de la poesía, tengo que decir que me ha sorprendido gratamente esta ciudad española que no conocía todavía y que a pesar de ser la capital de provincia menos poblada de Castilla y León y la segunda menos poblada de España (tras Teruel), tiene un creciente turismo atraído por su patrimonio cultural ya que la ciudad ha sido mencionada por la UNESCO en su lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y también está bajo consideración su inclusión como Reserva de la Biosfera. Soria es una ciudad rica en espacios naturales e históricos, es sinónimo de naturaleza, donde realizar actividades como la espeleología o el senderismo, la recolección de setas y, a la vez, descubrir lugares con historia…
Continuing with my year-end trip to Soria, the land of poetry, I have to say that I was pleasantly surprised by this Spanish city that I did not know yet and that despite being the least populated province capital of Castilla y León and the second least populated in Spain ( after Teruel), has a growing tourism attracted by its cultural heritage since the city has been mentioned by UNESCO as a good example to include in its Representative list of the Intangible Cultural Heritage of Humanity and its inclusion is also under consideration as a Biosphere Reserve. Soria is a city rich in natural and historical spaces, it is synonymous with nature, where you can perform activities such as speleology or hiking, mushroom picking and, at the same time, discover places with history … …



Pero si alguien ha retratado a Soria ha sido el gran poeta Antonio Machado, su embajador universal. Machado impartió clases de francés en Soria durante cinco años y allí conoció al amor de su vida. Leonor, y escribió su obra más importante, Campos de Castilla. Un libro que siempre me ha acompañado desde mi adolescencia y que me regalaron mis profesores como recuerdo cuando me despedí para ir a la Universidad, debido a mi gran amor por la poesía. Machado compuso en Soria los versos de una de las obras que le convertirían en uno de nuestros poetas más reconocidos y además la ciudad ha sido bautizada como Ciudad de los Poetas, porque otros escritores como Gerardo Diego o Becquer también han tenido su inspiración en ella…
But if someone has portrayed Soria has been the great poet Antonio Machado, his universal ambassador. Machado taught French in Soria for five years and there he met the love of his life. Leonor, and wrote his most important work, Campos de Castilla. A book that has always accompanied me since my adolescence and that my teachers gave me as a memory when I said goodbye to go to the University, due to my great love for poetryMachado composed in Soria the verses of one of the works that would make him one of our most recognized poets and also the city has been baptized as City of Poets, because other writers like Gerardo Diego or Becquer have also had their inspiration in it…

Con Leonor vivió Machado sus días más felices y también los más tristes. Superadas las primeras reticencias de la familia, no sólo por la diferencia de edad –pues él tenía 34 años y ella sólo 15 cuando se conocieron– sino también porque Machado era un hombre huraño y de trato difícil, se casaron en julio de 1909. Fueron entonces días felices para la pareja hasta que, en julio de 1911, estando en París, Leonor enfermó de tuberculosis. Regresaron a Soria en busca del aire puro que le recomendaron los médicos pero once meses después Leonor falleció. El inmenso dolor que le produjo la muerte de su esposa llevó a Machado a abandonar las tierras castellanas y el 9 de agosto, sólo ocho días después, puso rumbo a Baeza.
Durante su estancia en Soria, los días de Antonio Machado discurrieron entre sus clases en el instituto y los paseos, primero solo y después con su mujer. Y aunque, en principio, estas tierras y sus gentes no terminaban de ser del agrado del poeta, pronto comenzó a abandonarse a la contemplación de la naturaleza, esa que después le inspiró y que convirtió en una de las grandes obras de la poesía universal, Campos de Castilla…
In Soria he met Antonio Machado, who was his great love, Leonor. With her he lived his happiest days and also the saddest ones. Overcome the family’s initial reluctance, not only because of the difference in age – he was already 34 years old and she was only 15 – but also because Machado was a man of difficult and unsociable, they married in July 1909. They were then days happy for the couple until, in July 1911, while in Paris, Leonor fell ill with tuberculosis. They returned to Soria in search of the pure air recommended by the doctors but eleven months later Leonor passed away. The immense pain caused by the death of his wife led Machado to abandon the Castilian lands and on August 9, only eight days later, he set course for Baeza.
During his stay in Soria, the days of Antonio Machado ran between his classes at the institute and the walks, first alone and then with his wife. And although, in principle, these lands and their people did not end up being of the poet’s liking, he soon began to abandon himself to the contemplation of nature, the one that later inspired him and that became one of the great works of universal poetry, Campos de Castilla …

“Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.”





También fue el Duero una inagotable fuente de inspiración para Machado y de sus paseos entre San Polo y San Saturio, por la ribera del río, manarían preciosas poesías que han llevado a la ciudad de Soria por todo el mundo. Machado fotografió con sus versos el paisaje castellano como nadie; sus colores, su detalles, el movimiento…Versos inigualables surgieron del encuentro y estrofas clave de la literatura española unieron para siempre a Machado y a Soria. El poeta es uno de los mejores guías de la ciudad de Soria –“Tan bella bajo la luna”–, porque visitar los lugares de Machado es contemplarla con los ojos del viajero amante de la belleza…
It was also the Douro was an inexhaustible source of inspiration for Machado and his strolls between San Polo and San Saturio, along the banks of the river, there would be precious poems that have taken the city of Soria around the world. Machado photographed with his verses the Castilian landscape like nobody else; its colors, its details, its movement … Unrivaled verses arose from the meeting and key verses of Spanish literature united Machado and Soria forever. The poet is one of the best guides in the city of Soria – “So beautiful under the moon” – because to visit the places of Machado is to contemplate it with the eyes of the lover of beauty …


“He vuelto a ver los álamos dorados,
álamos del camino en la ribera
del Duero, entre San Polo y San Saturio,
tras las murallas viejas
de Soria —barbacana
hacia Aragón, en castellana tierra—.
Estos chopos del río, que acompañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña,
álamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!”


“Viajar es la respuesta, no importa cual sea la pregunta”
“Traveling is the answer, no matter what the question is”
“La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil…
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
—recordé—, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar…
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar! “
Con Soria, como último destino de 2018, hago recopilación de los lugares visitados el ya pasado año:
With Soria, as the last destination of 2018, I compile the places visited the past year:
Parador de la Granja/Segovia.
Principado de Andorra.
Parador de Siguenza/Siguenza, Atienza.
Lisboa, Cascais, Do Guincho, Estoril, Sintra.
Parador de Jaén/Jaén.
Italia: Nápoles, Sorrento, Pompeia, Capri, Costa Amalfi.
Comunidad valenciana: Javea, Denia, Altea, Calpe, Benidorm, Ajalvir,,,,
Parador de Ronda/Ronda.
Parador de Soria/Soria.
Gracias por seguir y comentar mi blog.
DEJA UN COMENTARIO