ALMAGRO

Hola querid@s!!! Hoy os hablo de Almagro, una ciudad que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972, situada  en el Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real…

El nombre de Almagro deriva del árabe al-magra «la arcilla roja», ​ haciendo alusión a la característica arcilla rojiza de la zona, de color almagre,​ que está presente en el colorido de la plaza Mayor y en otros edificios del municipio. Almagro estuvo muy unida a la orden religiosa de Calatrava, de gran relevancia política durante la Baja Edad Media. Fernando el Católico incorporó los bienes de esta Orden militar a la corona de Castilla con lo que comienza el declive de los caballeros calatravos, pero no así el de la ciudad. Banqueros del emperador Carlos V, como los Fugger y los Welser, se asentaron en estas tierras, lo que contribuyó al desarrollo de la ciudad. Su casco histórico, como en casi todas las localidades, se sitúa alrededor de la Plaza Mayor. Una construcción de planta rectangular recorrida por soportales de piedra y balcones de madera de dos alturas donde se encuentran los monumentos más emblemáticos como el Corral de Comedias, el Museo Nacional del Teatro y el Ayuntamiento…

La historia de esta localidad manchega se encuentra íntimamente ligada a la historia del teatro, como se aprecia en su famoso Corral de Comedias. Declarado Monumento Nacional, data del siglo XVI y es el lugar clásico donde se representaban las obras teatrales durante el Siglo de Oro español. Sus galerías, escenario y vestuarios se pueden visitar y, además, acogen cada año el Festival Internacional de Teatro Clásico…

Blusa y bolso OYSHO; gorra EASY WEAR; jeans CALZEDONIA; sneakers B3 DESIGNERS; reloj ARISTOCRAZY. cazadora BERSHKA; pañuelo MANGO.

La ciudad es famosa por la belleza de su trama urbana y un recorrido por el Barrio Noble traslada a los siglos de su máximo esplendor donde se pueden admirar muchos monumentos medievales  y modernos. Su sabrosa gastronomía está llena de sabores naturales y además, es una ciudad llena de arte proyectado en la bella labor del encaje de bolillos y la blonda, que se pueden admirar en su Museo del Encaje

Por todo ello, Almagro se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional de la cultura y en particular del teatro, en parada obligada para quienes aman las artes escénicas y para los interesados en la arquitectura civil y religiosa, o en la rica gastronomía manchega…

Una de las muestras arquitectónicas  es el Palacio de los  Fúcares o de los Fugger, que tuvo como primitiva función la de servir de almacén para guardar el mercurio que llegaba de las minas de Almadén, arrendadas en la Casa de los Fúcares por el Emperador Carlos V. Este edificio del siglo XVI está concebido como un gran caserón, con la fachada en ladrillo, tapial y mampostería a la usanza toledana y en la actualidad alberga la Universidad Popular, centro de formación sociocultural municipal desde el año 1984…

 Otro lugar que os recomiendo es el Convento de la Asunción de las Monjas Calatravas, que fue declarado en 1851 Monumento Histórico y pasó a ser de los Dominicos a partir de 1903. El proporcionado trazado de su claustro es uno de los más bellos y menos conocidos del Renacimiento español, conformado por dos galerías con columnas clásicas, realizadas en piedra arenisca con fustes de mármol de Macael…

Por último, os dejo imágenes del esplendor de la tierra manchega en primavera, un verdadero regalo para los sentidos y para la tranquilidad del alma…

Blusa y pantalón MANGO; gafas de sol LORDWILMORE; sneakers B3 DESIGNERS; calcetines CALZEDONIA; cinturón BERSHKA.

“La cultura es el ejercicio profundo de la identidad”

(Julio Cortázar)

Gracias por seguir y comentar mi blog

DEJA UN COMENTARIO

Loading Facebook Comments ...

Deja un comentario