DESCONFINAMIENTO

Hola querid@s! Hoy, día de San Juan, acabo por fin con este estado de alarma “on line”con un tercer post, esta vez dedicado al “desconfinamiento” con todas las miradas de estos pasados días, en que por fín hemos podido salir a la luz después del túnel, aunque sea temporalmente. Ya sabéis que esta fiesta, que en el cristianismo conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, se asocia con la llegada del solsticio de verano y se celebra en toda España con tradiciones ancestrales y en los países mediterráneos, con la realización de hogueras de fuego como un rito habitual. La noche de San Juan tiene también la magia de las antiguas fiestas paganas para “dar más fuerza al sol”, ya que a partir de ese solsticio de verano los días se van haciendo más cortos hasta el invierno. Pero además, simbólicamente, el fuego tiene también una función “purificadora” en las personas que lo contemplan…

En mi ciudad, con vestido y sombrero OYSHO; sandalias BERSHKA; pulsera ZARA; bolso PARFOIS; gafas de sol LORD WILMORE.

Aunque ahora no he podido contemplar el fuego, para mí el estar en contacto con la naturaleza ha sido el único bálsamo que ha puesto un poco de cordura en mi alma. Indudablemente echo de menos las fiestas de San Juan, sobre todo las que me encantan que son las de Alicante, por algo corre en mis venas la sangre valenciana de mi madre y de mis abuelos. Allí la celebración se liga al 24 de junio más que a la efeméride astronómica del solsticio de verano (21-22 de junio) donde días antes se colocan monumentos artísticos de madera, cartón, corcho y pintura que contienen una profunda carga satírica y que después se queman tras lanzarse una palmera de fuegos artificiales desde el Castillo de Santa Bárbara. Cada hoguera representa una calle, zona o barrio de la ciudad y durante los días de fiesta hay desfiles, pasacalles, despertás, cabalgatas, ofrenda de flores a la patrona de Alicante, la Virgen del Remedio, corridas de toros, mascletás, actuaciones musicales, etc. La fiesta se vive en la calle, donde la gente puede comer y bailar y cuenta también con su máxima representante, la Bellea del Foc (Belleza de Fuego), elegida entre las “Bellezas” de cada uno de los 90 distritos fogueriles…

Esta vez no solo no hemos podido “saltar la hoguera” ni hacer nuestro baño nocturno en la playa o por lo menos mojarnos la cara, los ojos, los pies y las manos con agua de mar y pétalos de rosa cuando dan las doce de la noche, para levantarnos más “bellas” al día siguiente. Tampoco nos han permitido escribir nuestros tres deseos en papel y tirarlos al fuego o tirar tres cosas negativas a la mar para que la marea se las lleve. Ni pisar las cenizas aún candentes de la hoguera, danzar a su alrededor o llevar el fuego por los campos de cultivo del pueblo para purificar la cosecha…

Con vestido STRADIVARIUS; sombrero OYSHO; sandalias BERSHKA; colgante “S” (gift) LUXENTER.

Los campos, montes, ríos, arroyos y fuentes no han podido ser bendecidos para que el agua traiga salud y nos proteja de enfermedades ya que la tradición dice que sino es es así solo existe una solución para evitar que caiga el mal para todo el año: Buscar un trébol de cuatro hojas. Si se consigue ese preciado amuleto se puede disfrutar de la fiesta sin ningún temor, por ello en algunos lugares se busca con esmero “la verbena o verbuca de San Juan” y no son pocas las gentes que buscan el rocío de esa madrugada para pasear descalzos sobre él y lograr la salud…

En el Escorial con blusa STRADIVARIUS; pantalón MANGO; sneakers BASS 30 ; bolso DEL BORGO (gift); gafas de sol JUANJO OLIVA para MO OPTICAS; pulsera ARISTOCRAZY; mascarilla LA CONDESA.

En cada amanecer hay un vivo poema de esperanza, y, al acostarnos, pensemos que amanecerá”

Noel Clarasó

“La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor”

Francois de La Rochefoucalud

En mi ciudad con vestido de ZARA; pulsera (gift) de LUXENTER; sandalias BERSHKA; gafas de sol de JUANJO OLIVA para MO OPTICAS.

Este año la tradicional verbena de San Juan ha sido atípica con playas cerradas, con menos hogueras y grupos muy reducidos. Los petardos y las hogueras han cedido protagonismo a las mascarillas, a los geles desinfectantes y a las condiciones básicas de seguridad como la distancia física social. Se ha reforzado la vigilancia con más presencia policial y los ayuntamientos han lanzado una serie de consejos, sanciones y recomendaciones para evitar que la tradicional fiesta pudiera conllevar un retroceso en la lucha contra la pandemia de la covid-19. Alicante ha mantenido la tradicional palmera pero ha suspendido las hogueras y la ‘cremá’ de la Noche de San Juan con el objetivo de evitar aglomeraciones recomendado a los ciudadanos que no acudan a las playas a ver el espectáculo. Más de un centenar de efectivos en total, entre Policía Local, Protección Civil, personal sanitario y operarios de jardines, han velado por que todo fuera según lo previsto. Y se han lanzado los fuegos artificiales desde el Castillo de Santa Bárbara para que fueran visibles desde las casas y balcones sin necesidad de que se produjeran grandes aglomeraciones de personas…

En el Escorial con cazadora TERIA YABAR; jumpsuit STRADIVARIUS; sneakers MICHAEL KORS; bolso MACYS (gift); pañuelo ANTICA SARTORIA adquirido Sicilia.

 Nos han “quitado” casi todo, por eso yo sueño ya con encontrar ese trébol de cuatro hojas y meterme desnuda de espaldas al mar mirando la luna para que se obre el milagro de la bendición, para que el agua se cargue de un poder especial para curar que brinde protección, para que se obre el prodigio de estar protegidos durante todo el resto del año. Y pido porque los malos recuerdos, la lista de los miedos, las personas, las élites financieras que han dirigido todo esto o los Gobiernos que hayan sido cómplices de ello desaparezcan, para que el mundo pueda adquirir la verdadera suerte de encontrar la unión y la conciencia equilibrada en la paz, para no dejarnos engañar nunca más y poder ser los dueños verdaderamente de nuestro propio destino…

“El poder no es ninguna bendición, excepto cuando se utiliza para proteger a los inocentes”

Jonathan Swift

“Una minoría es siempre obligada a pensar, esa es la bendición de estar en la minoría”

(Leo Baeck)

Dedico este post a todos los “juanes”, especialmente a mi amado Juan, quien me hace siempre la vida más fácil, especialmente en momentos tan difíciles como los de estos tenebrosos días.

Gracias por seguir y comentar mi blog

DEJA UN COMENTARIO

Loading Facebook Comments ...

Deja un comentario