Hola querid@s! Ya conocéis que el “jumpsuit”o mono es una prenda que me gusta mucho, es cómoda, versátil y además nos ahorra el tener que pensar en combinar. Hoy, a falta de uno, os traigo dos en colores muy actuales: En un tono natural el primero y otro en tono “caldero” tan de moda este año…


Con tres libros que os recomiendo: “Enred@da” de Inmaculada Gómez; “En los ojos del Rey” de Sonia Martínez Martínez e “Historia de Madrid, historia de una vida” de Manuel G. Sanahuja.
El segundo outfit también es un mono, una prenda que he llevado en mi reciente visita al Alcazar de Segovia, ya que se me quedó pendiente hace un año cuando pasé la Nochevieja en el Parador de la Granja…
En el Acueducto de Segovia llevo Jumpsuit MANGO; bolso OYSHO; pulseras EL CORTE INGLÉS; sandalias y gafas de sol STRADIVARIUS; chaqueta vaquera GUESS; pamela adquirida en SEGOVIA.

El Alcázar de Segovia
Sala de la Galera
Ya os hablé de la ciudad de Segovia (aquí) pero me quedó pendiente la visita a su Alcázar, un lugar que visité mucho en mi niñez y al que tenía ganas de volver para recordar…
Sala donde se encuentra la pintura representado la coronación de Isabel ‘La Católica’ . Destaca porque todos los personajes están sin ojos, y esto es porque el día de la coronación de Isabel, el 13 de diciembre de 1474, se celebraba Santa Lucía virgen y mártir, patrona de los ciegos.
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de la ciudad y uno de los más visitados del España. Está ubicado en la Ciudad vieja, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985. Ha sido castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo General Militar. Es uno de los castillos-palacio más distintivos de toda Europa en virtud de su forma de proa de barco…

La distribución del castillo se divide en dos áreas: la exterior, con un patio herreriano, foso, puente levadizo y la torre del homenaje, y las dependencias interiores que incluyen una capilla y varias salas nobles (sala del Trono, de la Galera, de las Piñas, de los Reyes y otras) que pueden visitarse en la actualidad…
Destaca la muy bella torre del homenaje, cuadrada con cuatro torreones, que fue levantada siendo rey Juan II y en un principio sirvió de sala de armas…
Actualmente, alberga un Museo de Armas y el Archivo General Militar de Segovia, el archivo histórico más antiguo de las Fuerzas Armadas de España…
Prácticamente todos los reyes de Castilla y León han vivido algunas temporadas en él durante la edad media…
Por último y como curiosidad os diré que este castillo tan de cuento de hadas, sirvió de inspiración al mismísimo Walt Disney para diseñar su castillo original de Disneyland, fusionándolo con el castillo Bávaro de Neuschwanstein…
“Yo era de libre desde siempre, sin saber de ti
hasta un día de septiembre en que te ví
y así fue lo de nosotros, un encuentro como otro,
dos miradas, flechazo y amor de paso… nada”
Gracias por seguir y comentar mi blog
DEJA UN COMENTARIO