MIS TATOOS

Hola querid@s! Hoy, como despedida de vacaciones, traigo un post distinto porque os voy a hablar de algo que me habéis pedido insistentemente muchas veces y es el simbolismo de mis tatoos. Aunque es algo que me ha costado porque su significado constituye una parcela muy Íntima para mí, al final he decidido compartirlo por si le sirve a alguien como ayuda en su vida. Igual que os hablé de “Mis flores” en otro post (aquí), mis tatoos tienen para mí un sentido muy especial. Los tatuajes en general pueden tener dos significados principales: lo que la figura representa en sí para la sociedad y los pensamientos personales de quién se tatúa. Por eso creo que es muy importante conocer no sólo cuál es el significado que se puede inferir de un tatuaje sino lo que significa para cada uno, con el fin de que el mismo vaya acorde a lo que necesitamos, porque a mi juicio es innecesario tatuarse sino hay un símbolo profundo y solo aconsejaré hacerlo si realmente lo necesitáis y queréis expresar algo importante…

El primero de ellos es el que llevo muy cerca del hombro derecho y la clavícula y constituye una piña en forma de diamante en la que el penacho de la piña tiene la forma de una flor de lys. Este es el logo de mi blog, el cual diseñé hace tiempo y por eso lo llevo…

Ya os expliqué la importancia que tiene para mí la flor de lys en otros post (aquí) y (aquí), de ahí que casi todos mis tatuajes la incluyan. Lys es el nombre de Susana en hebreo y representa también, para mí, la vinculación con mi padre ya que el es quien decidió mi nombre. La piña, como también sabéis, es mi segundo apellido y para mí representa a mi familia y la vinculación con mi madre. El que diseñara la piña en forma de diamante, significa principalmente lo importante que es para mí el origen, mi apellido, mis raíces y la piña de mi familia…

De todas las piedras preciosas que hay en el mundo, el diamante es una piedra deseada por todos por el gran valor que tiene, por eso hay quienes piensan que los diamantes llaman a la buena suerte, son un símbolo de progreso y protegen a quienes los llevan…

Uno de los significados del diamante es la fuerza, el simbolismo de ser invencible o inalterable ya que un diamante tiene la más fuerte composición y una estructura que lo hace casi inquebrantable. Representa la resistencia a las adversidades y los conflictos. También simboliza lo eterno o lo infinito al ser un material fuerte, sólido y resistente que dura toda la vida…

Quien tiene un diamante tiene consigo un tesoro, por lo que en el mundo del tatuaje suele ser una buena representación para quienes desean llevar siempre la suerte consigo. Si te consideras una persona afortunada este es tu símbolo ideal. Por todo eso el logo de mi blog piñadelys es una piña en forma de diamante con un penacho en forma de flor de lys y por eso también lo llevo tatuado en mi hombro…

El segundo tatoo lo tengo en la espalda, está compuesto y diseñado también por mí y tiene mucho valor emocional puesto que lo hice con mi querida ahijada Alba y las dos lo llevamos igual en el mismo sitio. Es una figura compuesta por un corazón que se apoya en una flor de loto y encima lleva también una flor de lys…

Los corazones son el símbolo más común para simbolizar el amor y la pasión entre dos personas y desde tiempos antiguos han sido símbolos del romance y las relaciones aunque puede tener más significados. Para mí es una muestra del amor a la vida y a todo lo que ésta significa así como a características deseables como la alegría, la compasión y la caridad, entre otras…

Teniendo en cuenta un significado más espiritual, hace referencia a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, lo que implica un símbolo del amor de Dios. El sagrado corazón representa el sacrificio que realizó Cristo por la humanidad y es sin duda, unos de los símbolos más reconocibles de la fe católica. Simboliza el amor de Dios, redentor de pecados, y fuente de iluminación y felicidad. El corazón humano late en el centro de las religiones de todo el mundo, y lo ha hecho desde que el hombre lo reconoció como símbolo de amor, tanto humano como divino…

Con el paso del tiempo se convirtió también en un símbolo de la caridad, la piedad, y la comprensión. Y un símbolo de tristeza y pena, aunque también de gozo y alegría. Aquellos que sienten devoción por el Sagrado Corazón desean despertar en su interior el amor y la compasión que Jesús nos enseñó

Mi corazón se apoya en una flor de loto porque, como ya os conté al hablar de las flores de lys, las flores de loto son al mundo oriental lo que las de lys al occidental (aquí). Las flores de loto son uno de los tipos de flores más tatuados y es que su significado es muy profundo, además de ser flores únicas y bellas…

La flor de loto principalmente representa el ciclo de la vida, esta en sí misma, la eternidad, la esperanza, la pureza del alma, la autosuperación, el equilibrio, la serenidad y la fuerza interior, así como la belleza tanto exterior como interior

Unir una flor de loto a la figura del Unalome, que es un símbolo budista de la escuela Theravada, muy utilizado en los tatuajes de estilo Sak Yant (el tatuaje protector tailandés) puede tener diversos significados. Por eso recientemente, le he añadido esta figura…El unalome representa el camino hasta alcanzar la iluminación. El centro de la espiral representa el principio del camino, el nacimiento, donde el ser humano es presa de la ignorancia. Lentamente la conciencia, a través del conocimiento, ilumina el camino y va alejándose de la espiral. Luego, el símbolo forma nudos en forma de zigzag, representando las cosas que nos unen en un círculo vicioso. Aunque parezca que se avanza, se retrocede: cuando se tiene la impresión de que se tienen ciertos conocimientos, los acontecimientos nos demuestran lo contrario. Sin embargo, este aprendizaje continuo demuestra que cuanto más se aprende, más se reduce esta parte de espiral paradójica. Finalmente se llega a una línea recta, que representa la máxima comprensión, o lo que se conoce como la iluminación. En este punto, sólo se necesita un poco de coraje para adentrarse. Al final de la línea hay un salto, representado por el espacio entre el extremo de la línea y del punto. Dar el salto representa la comprensión final, que no es más que la certeza de que todo es un misterio y que, por tanto, nada puede ser comprendido y controlado y que uno sólo puede vivir en el inmenso océano de la existencia carente de certezas…

El simbolo Unalome viene de la tradición hindú y y viene a representar la ruta que tenemos cada un@ de nosotr@s en la vida. Sus curvas representan como vamos serpenteando a través de la vida. Además nos lleva a alcanzar la sabiduría con todas las cosas que vamos aprendiendo por el camino. Es común que al final aparezcan uno o varios puntos que vienen a decir que todavía no se sabe lo que está por llegar y se queda ahí en suspenso… Un significado que encierra la trascendencia de cada individuo por la Tierra. El caminar se convierte en una tarea reflexiva que nos tardamos tiempo en comprender, el tiempo se pierde sólo para darnos una lección y nuestras acciones son malas sólo para después demostrarnos que a través de ellas aprendemos el verdadero significado del bien. El símbolo de tradición Unalome budista recorre el significado de la transición. Móvil y finito, representa la ruta que cada persona toma a lo largo de su vida. El camino puede ser recto, circular o caótico, pero siempre estará lleno de temor, ansiedad, terror, felicidad, amor y mucho más…

 El camino cambia cuando la persona se ilumina y transforma su ser y por lo tanto sus acciones; cuando aprendes a verte como eres desde fuera y no te ciegas por creer que tu verdad es la única. Sales del círculo vicioso para encontrarte con tu verdadero yo, pero somos humanos y los humanos recaen en las mismas prácticas. Incluso intentándolo es difícil alejarte de lo que eras antes, eso representan las siguientes espirales. El enfoque, la claridad y la búsqueda de nuestro verdadero ser hacen que la línea se enderece. Caminar en la rectitud es una metáfora no muy alejada de lo que realmente significa, ése es el camino de la iluminación, el bien total, la culminación de todo el pasado que demuestra que estamos listos para entender qué es lo que somos. Para concluir, un punto separado del resto del diseño es el fin último, pero está alejado, pues también ahí hay incertidumbre. Desconocemos la verdad última y aunque no la podamos ver no significa que no se encuentre ahí. La prueba de que es el camino el que nos transforma y que al final la recompensa es mayor a lo que esperamos. No se trata de un tatuaje que simplemente quiere decir que buscamos espiritualidad barata, es un recuerdo constante de que somos nómadas existenciales caminando en busca de mejorar, tal vez no para los otros, pero sí para nosotros mismos…

Más abajo, al final de la espalda tengo también tatuado el nombre de mi blog “piñadelys”, (por la importancia que tiene mi blog para mí) donde la letra d se alarga hasta formar otra flor de lys ...

En el empeine del pie derecho tengo la rosa de los vientos de tal forma que su corazón se asemeja a la forma de otro diamante  (como el símbolo de la “Rose des vents” de Dior) y que vuelve a señalar el norte con otra flor de lys. Quise diseñar la rosa de los vientos semejante a la joya de Dior  “Rose des vents” por mi relación con la moda y todo lo que ella representa para mí como expresión artística

Una rosa de los vientos es un símbolo de forma geométrica circular que tiene marcados alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. La estrella puede tener cuatro, ocho, dieciséis o hasta treinta y dos puntas dependiendo de si sólo señala los cuatro puntos cardinales, norte, sur, este y oeste o añade los ocho rumbos colaterales o los dieciséis rumbos co-colaterales. La rosa de los vientos simboliza el rumbo en su máxima expresión…

Cuando las herramientas para cruzar el mar eran muy rudimentarias, esta era la única que permitía surcar los mares, por eso no es extraño que se asociara a la  aventura, libertad y guía. Esta rosa, se sitúa en los mapas para marcar hacia dónde has de dirigirte. Es un gran símbolo para aquellos que tienen la idea de permanecer en el camino correcto. Las rosas de los vientos, al final, son guías y nos ayudan a mantenernos enfocados en el camino correcto, pase lo que pase, continuando por el buen camino. Es un símbolo que se encuentra también muy relacionado con el mundo de la mar, la navegación y los viajes. Se puede encontrar en las brújulas, en diversos mapas y también en las cartas náuticas de navegación y se utilizaba como un elemento para que los marineros se pudieran orientar en alta mar.  Es también conocida como Rosa Náutica y tiene en la parte superior de la estrella una flor de lys para indicar el Norte, un elemento que se asocia con el honor, la lealtad y el poder. Este tatuaje representa un estilo de vida y el deseo de no perdernos en el camino que elegimos en nuestra vida. Representa también, la trayectoria que hay que seguir para conseguir los objetivos que nos proponemos, al igual, que los marineros tenían como objetivo no perderse en el camino y seguir la ruta adecuada. Para los que nos entusiasma viajar, la rosa de los vientos representa los viajes y amor por conocer nuevos mundos y tiene un significado espiritual de rumbo, camino y libertad. Por todo ello, para mí representa el amor por viajar y  la aventura, así como la cercanía con el mar, la libertad, el mundo, sus culturas, lo que nos aporta y la felicidad que se siente para todos los que amamos viajar, porque en el viaje se encuentra el camino. Lo fundamental en este tatuaje es que representa los sueños y objetivos para obtener aquello que buscamos en nuestro camino. Un tatuaje marinero que me ayuda a mantener y a seguir mis objetivos sin perder el rumbo. Tatuarse la rosa de los vientos es tatuarse nuestro camino en la vida…

Además la rosa de los vientos ha acompañado a Christian Dior a lo largo de toda su vida, desde su infancia en Granville, en Normandía, donde su motivo se repetía en los detalles de la decoración de la vivienda familiar.  Detrás de este símbolo atemporal se encuentra la rosa, que era la flor preferida por el diseñador, pero también la estrella, este amuleto del que no se separaba nunca. Reinterpretada en forma de una rosa de los vientos de ocho puntas -cifra fetiche de Monsieur Dior- la estrella hoy constituye el corazón de una colección de joyas para llevar todos los días, como preciosos talismanes.  En esa colección de Rose des Vents  diseñada por Victoire de Castellane para Dior, en donde se reinterpreta la estrella talismán de Monsieur Dior, bajo la forma de una rosa de los vientos en forma de una estrella de ocho puntas, me inspiré yo también para diseñar mi tatuaje…

Por último, en la parte interna de la muñeca derecha tengo tatuado un ojo de horus, el único de mis tatuajes que no lleva una flor de lys.  Para mí significa el tercer ojo de la clarividencia y la protección

El ojo de Horus también conocido como el Ojo Egipcio despierta las creencias más antiguas del pueblo de Egipto. Este especial tatuaje tiene un gran carácter simbólico y está cargado de historias que representan la cultura que vivieron los antepasados de Egipto, una cultura que a mí me atrae profundamente desde que visité este enigmático país en mi luna de miel. Para mí tiene mucho significado detrás de sus líneas ya que me  atrae enigmáticamente la cultura egipcia. De hecho he llevado como talismán muchos años un ojo comprado en el Mar Rojo egipcio que, desafortunadamente, perdí y por eso decidí tatuarlo en la piel, aunque no descarto volver de nuevo allí para rescatar otro nuevo…

Este tatuaje hace referencia a la constancia y al esfuerzo y es común verlo en personas que por sus trabajos o sus hobbies requieren de mucha disciplina para seguir adelante. Según cuentan leyendas mitológicas de los egipcios, el dios Horus (Dios del Sol) perdió su ojo derecho durante una batalla en donde quería intentar vengar la muerte de su propio padre el dios Osiris, conocido como el dios del mar y la tierra. Cuando la batalla finalizo, los dioses pensaron devolver su ojo por su esfuerzo, valentía y honor. En cambio, el dios Horus rechazo la propuesta y se cubrió su herida con una serpiente para dedicar el ojo a la memoria y al honor de su padre. Esta es la razón por la cual el Ojo de Horus simboliza la perseverancia y la protección, así como connotaciones mágicas y sagradas. Se le conoce  también con diferentes nombres como: el ojo de Ra, Udjat, Wadjet o simplemente el ojo egipcio y está asociado a la diosa Wadjet, hija de Ra…

Como amuleto se le atribuyen propiedades mágicas y según los jeroglíficos se ha descubierto que también era la representación del orden y el estado de la perfección. Sin duda fue uno de los amuletos con más significado y con gran poder en el antiguo Egipto pues se creía que potenciaba el sentido de la vista protegiendo cualquier tipo de enfermedad y eliminando también el mal de ojo y velando por los fallecidos. Como símbolo-talismán representa la capacidad de renacer, la salud la indestructibilidad corporal y la prosperidad…

Además, cada parte del Ojo de Horus tiene un significado. Se divide en 6 partes y cada una representa un sentido y una fracción, pues los historiadores creen que el ojo de Horus dividido en fracciones era usado para definir y calcular las medidas de sus medicinas y pigmentos.

Lado izquierdo del ojo: El olfato – Fracción: ½

Círculo del ojo: La visión – Fracción ¼

Delineado superior del ojo: El pensamiento – Fracción: 1/8

Lado derecho del ojo: El oído – Fracción: 1/16

Línea inclinada y curva: El gusto – Fracción: 1/32

Línea recta debajo del ojo: El tacto – Fracción 1/64

Ojo de Horus completo: Todos los sentidos – Fracción: 63/64

Por lo tanto, todos los sentidos se encuentran incluidos en el ojo Horus de aquí el simbolismo de protección que tiene este tatuaje. Dicen que los ojos son la puerta de entrada al alma. De la misma manera, el ojo de Horus es una puerta de entrada a los reinos misteriosos e invisibles de la vida y la muerte. Debido a toda su leyenda, el ojo de Horus se considera un símbolo de protección, motivo por el cual se usa también como amuleto de la suerte. La unión de todas las partes fraccionadas del ojo de Horus, representa nuestros sentidos, resultando así en un talismán contra las malas energías y el mal de ojo. Además, con el paso de los años el ojo de Horus ha adquirido muchos otros atributos. Son muchas las personas que se lo tatúan como símbolo de: Sabiduría, Conocimiento, Salud, Prosperidad, y Perseverancia. También es el símbolo predilecto entre las bailarinas de danzas típicas y especialmente entre las que realizan danzas orientales, para denotar la perseverancia que se debe tener en la práctica de la danza. Por todo ello podemos decir que el ojo egipcio representa la sabiduría y el conocimiento y es un gran talismán frente al mal de ojo. Transmite salud y prosperidad y es un  motivo de fuerza y de creencia a la vez, porque el amuleto servía no solo para los vivos sino  también para los muertos…

Espero que os haya gustado este post porque con él me despido aproximadamente hasta mediados de septiembre, donde os anuncio que inauguraré una nueva sección, un día a la semana, para contaros viajes que ya he hecho hace tiempo y lo más importante a la hora de conocer esos lugares. En las demás secciones seguiré con mis posts habituales de moda,  arte, eventos etc y también os contaré como ha transcurrido el verano para mí, donde, entre otras cosas, tengo previsto viajar a Sicilia.

Hasta entonces podéis seguirme en Facebook e instagram,

Feliz verano a tod@s y gracias al Universo

Gracias por seguir y comentar mi blog

DEJA UN COMENTARIO

Loading Facebook Comments ...

Una respuesta a “MIS TATOOS”

Deja un comentario