Viajar a países, paraísos, ciudades y sitios especiales es otra de las cosas que más he echado de menos estos meses. Para mí viajar no sólo es descubrir el mundo sino encontrarse con uno mismo. Uno de los hobbies que más me gustan y que he podido disfrutar a lo largo de mi vida ha sido conocer países fuera de España (como Portugal, Francia, Turquía, Italia, Grecia, Andorra, Alemania, Paises Bajos, Tunez, Gran Bretaña, Ucrania, Jamaica, antigua Checoslovaquia, Suecia, Finlandia, India, Sri Lanka, China, Thailandia, Egipto, Marruecos, Nepal, Singapur, Argentina, Brasil, EEUU, Mexico, República Dominicana, EEUU, Cuba, etc, etc); ciudades (Paris, Roma, Venecia, Florencia, Bari, Sorrento, Amalfi, Pompeia, Funchal, Gotemburgo, Estocolmo, Atenas, Lisboa, Belem, Sintra, Cascais, Estéril, Oporto, Fátima, Busaco, Faro, Nazare, Viseu, Penalva do Castelo, Selvas, Vila Real de San Antonio, Montegordo, Portimao, Vilamoura, Punta Sagres, Setubal, Estambul, Londres, Bonn, Figueira da Foz, Coimbra, Gotemburgo, Colombo, Candy, Dambuya, La Haya, Amsterdam, Nueva Delhi, Jaipur, Benarés, Agra, Fuerte Amber, Galle, Aquisgrán, Kiev, Bari, Dusseldorf, Katmandú, Colonia, Rodas, Dubrovnik, Francfort, Helsinki, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Los Angeles, Poromnaruwa, Hafna, Sirigiya, Lago Dalarna, Tunez, Cartago, Las Vegas, San Francisco, Las Vegas, Gran Canyon, Miami, Orlando, Sausalito, Boca Raton, Santa Monica, Yakarta, Amsterdam, Uppsala, El Cairo, Praga, Assuan, Nápoles, Palermo, Trapani, Taormina, Catania, Efeso, Cefalu, La Habana, Hong kong, Suzou, Hanzou, Shangai, Siam, Beejing, Male, Guilim, Macao, Mérida, Chichén Itza, Tulum, Coba, Marrakech, Bangkok, Cancún, Puerto Morelos, Puerto Plata, Bisby, Cabo de Greci, Santo Domingo, etc etc); paraísos (Hawai, Oahu, Honolulu, Isla Mauricio, Indonesia, Islas Maldivas (Thudufushi, Angaga, Bandos, Maayafhusi), Bali, Gotland, Oland, Varadero, Mikonos, Santorini, Sicilia, Creta, Rodas, Capri, Iguazú, Maui, Cayo Coco, Abu Simbel, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Madeira, Nusa Dua, Playa Bávaro, Port Louis, etc, etc) y lugares especiales o escondidos, como los dos que hoy os traigo y que todavía no había mostrado. Corresponden a dos viajes del 2019, en sitios muy cercanos, uno a Mangualde (ciudad portuguesa) y otro a Navás del Marqués (ciudad española)…
Mangualde es una tranquila ciudad de provincias en el Distrito de Viseu, en la región de Dão-Lafões, en el centro de Portugal. La investigación de la ciudad y sus alrededores nos lleva a restos romanos, a espléndidas mansiones barrocas y a ermitas situadas en lo alto de las colinas. Los fértiles suelos del Valle del Río Dão están cubiertos de viñedos, manzanos y campos de trigo, y en las caminatas se puede tropezar con todo tipo de cosas interesantes como puentes romanos o monumentos megalíticos…
La ciudad es famosa también por la Feira dos Santos, un mercado de alimentos que se celebra desde hace siglos con su famoso vino del Valle del Dão…
La Iglesia o Santuário de Nossa Senhora do Castelo esta situada en la cima de la colina con el mismo nombre, entre pinos, cipreses y alcornoques, en el antiguo asentamiento fortificado de la Edad de Hierro y más tarde romanizado. Fue inaugurado con la entronización de la imagen de Nossa Senhora do Castelo en 1832. Compuesta por dos cuerpos, una nave central y una capilla, la torre se destaca de la fachada principal, que, con 38 metros, se eleva hacia las nubes…
Templo neoclásico, su interior es luminoso debido al cielo azul de los techos y en el elegante presbiterio hay un retablo con escalones altos, donde, en el trono central, está la imagen soberana de la Virgen con el niño en su regazo. Al coronar la colina, la capilla integra el santuario formado por la escalera y las capillas adjuntas, construidas en el siglo XVIII, con un carácter barroco. Dominando una vasta región geográfica, ejerce un poder místico y religioso que va más allá de los límites del municipio de Mangualde y tiene una escalera monumental bordeada de obeliscos donde desde la parte superior de la plataforma se puede disfrutar de las vistas de la ciudad y su campiña…

Otro sitio curioso es Las Navas del Marqués, un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Situada en las faldas de la Sierra de Malagón, esta villa colinda con la Comunidad de Madrid y es uno de los de mayor interés turístico de la región. Una zona de una gran riqueza natural y un marcado carácter forestal, aunque el origen de este lugar se remonta a la Alta Edad Media, donde no se convierte en marquesado hasta 1533. Ese año, el emperador Carlos V nombró Marqués de Las Navas a don Pedro Dávila y Zúñiga, y desde entonces se la conoce como Las Navas del Marqués…
Este primer marqués y su esposa doña María de Córdoba mandaron construir los tres monumentos más importantes de la villa: el Castillo-Palacio de Magalia en 1540, el Convento de Santo Domingo y San Pablo en 1547 y la Iglesia parroquial de San Juan Bautista…

El Castillo-Palacio de Magalia es uno de los monumentos más importantes de la villa, y un claro ejemplo de la nobleza abulense. Situado a 1.300 metros de altitud, esta construcción de estilo renacentista que domina gran parte de la ciudad se convirtió en el centro político y administrativo del marquesado. Tras la marcha de sus inquilinos a finales del siglo XVIII, el castillo-palacio quedó deshabitado y abandonado a su suerte, en 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico y en 1950 fue rehabilitado por el arquitecto Luis Martínez Feduchi para la Sección Femenina de Falange. Finalmente, en 1976, fue transferido al Ministerio de Educación y Cultura con un fin social y cultural. En la actualidad, además de las visitas guiadas, el castillo-palacio se utiliza para eventos corporativos y culturales, congresos, convenciones, y reuniones de empresa. Son famosas las Leyendas del Castillo-Palacio de Magalia, pero esas prefiero que las descubráis por vosotros mismos cuando lo visitéis porque dan un contexto muy atractivo y sugerente al lugar…
Por supuesto, de todos los lugares que visitemos no hay que irse nunca sin prometer volver, ni hacerlo sin probar la gastronomía de la región donde se reúne la gente del lugar… Ahora lo que he prometido, sin embargo, en un pensamiento lleno de fe y deseo, es volver a viajar en cuanto alcancemos nuestra antigua vida “secuestrada” y “anhelada”. Por ello rezo, sueño y espero…
“Viaja tan lejos que te encuentres a ti mismo”
Cloud Atlas
Gracias por seguir y comentar mi blog
DEJA UN COMENTARIO